Pesca tradicional en Sri Lanka

Artes de pesca en Sri Lanka Como muchos otros países en vías de desarrollo, este saca buen provecho de sus recursos naturales. La pesca tradicional en Sri Lanka ha sido en algunos lugares una de las principales fuentes de subsistencia. Una de sus imágenes más icónicas es la de los pescadores zancudos. Aún hoy en día es posible ver a estos hombres haciendo que pescan. … Seguir leyendo Pesca tradicional en Sri Lanka

Qué hacer en Sri Lanka

Viajar en tren por Sri Lanka

Sri Lanka en tren Viajar en tren por Sri Lanka es sin duda alguna una agradable experiencia. Lo mismo ocurre con el vecino país, India, aunque aquí la experiencia pudiera llegar a ser más «intensa» que agradable. En el primero la gente es más respetuosa con el vecino de asiento y habitualmente, los trenes no van demasiado llenos. Hay una excepción, la época vacacional. Los … Seguir leyendo Viajar en tren por Sri Lanka

historia del té en ceilán

Historia del té en SRI LANKA

Historia del té de Ceilán La historia del cultivo de té en Sri Lanka, es cuando menos curiosa. No solamente porque no es una planta autóctona de la isla, sino también porque fue el cultivo más rentable y de mayor calidad después de varios intentos fallidos. Curiosamente, todo empezó con la canela. ¿Cómo comenzó todo? Gracias a los comerciantes fenicios que la llevaron a la … Seguir leyendo Historia del té en SRI LANKA

Qué ver en Sri Lanka

Qué ver en SRI LANKA

Qué hacer y qué ver en Sri Lanka Es este un país con un mosaico de religiones subrayable, algo bastante común en el continente asiático. Es el budismo, sin embargo, la religión que concentra más seguidores, aunque el hinduismo tiene también su peso. Cabe mencionar que la presencia de musulmanes y cristianos es también significativa. El mapa adjunto muestra las zonas donde cada religión es … Seguir leyendo Qué ver en SRI LANKA

Bandar Seri Begawan, Mezquita del Sultán Omar Ali Saifuddin, Brunei

Sultanato de Brunéi

SULTANATO DE BRUNÉI Introducción Este pequeño país situado en la isla de Borneo, tiene una de las economías mejor saneadas de la zona, gracias a sus yacimientos petrolíferos. El Sultán de Brunéi manda más que los que mandan, es más, podría decirse que el país es suyo. De hecho, sus prístinas selvas no expoliadas gracias a su buena salud económica, le pertenecen. Aquí la venta de alcohol … Seguir leyendo Sultanato de Brunéi

Mujer kurda terraza Palangan

Kurdistán iraní

RECORRIENDO EL KURDISTÁN IRANÍ BREVE INTRODUCCIÓN AL KURDISTÁN El pueblo kurdo desciende de los antiguos medos. La fecha de su origen es incierta, aunque algunas voces claman que llevan en la región más de treinta siglos. Su idioma, el kurdo, desciende de las lenguas habladas en Media. Se supone que entre 25 y 30 millones de personas se comunican en alguno de sus dialectos. Pertenece … Seguir leyendo Kurdistán iraní

Carrueajes en Naghsh-i Jahan, Isfahan, Iran

Isfahán es medio mundo, Isfahan nesf-e jahan

ISFAHÁN ES MEDIO MUNDO        (ISFAHAN NESF-E JAHAN) La Muerte en Isfahán (Cuento persa) “Érase una vez, en la ciudad de Bagdad, un criado que servía a un rico mercader. Un día, muy de mañana, el criado se dirigió al mercado para hacer la compra. Pero esa mañana no fue como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque la Muerte le hizo un … Seguir leyendo Isfahán es medio mundo, Isfahan nesf-e jahan

Vista panorámica de Yazd, Iran

Yazd Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

RIQUÍSIMO LEGADO CULTURAL YAZD Ciudad Patrimonio de la Humanidad Situada entre los desiertos de Kavir y Lut, a 270 kilómetros al sureste de Isfahán, se encuentra Yazd, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Última etapa «civilizada» antes de enfrentarse a la travesía del desierto en las rutas de la seda y de las especias. Marco Polo la visitó en 1272, subrayando su importancia como centro comercial … Seguir leyendo Yazd Patrimonio de la Humanidad por UNESCO