Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai

Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE AYUTTHAYA Y SUKHOTHAI

(Same same but different)

Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai
Buda yacente, Wat Lokayasutharan, Ayuttaya

Los yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai, son los dos de mayor importancia de Tailandia. Corresponden a las dos primeras capitales del Reino de Siam. Su origen se remonta al S.XIII, después de que en el año 1238 se sublevaran contra Angkor, imperio jemer -actual Camboya al que pertenecían hasta entonces.

El primero de los dos reinos en florecer fue el de Sukhothai. La alegría les duró 200 años, hasta que fueron invadidos por el vecino reino de Ayutthaya en 1438. Estos últimos controlaron el centro y sur de la actual Tailandia hasta el año 1767, cuando fueron invadidos por el ejército birmano. Así pues, nada nuevo sobre la faz de la tierra: «el hombre es un lobo para el hombre», «en todas las casas cuecen habas» o «quítate tú que me pongo yo».

Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai
Budas en el templo Wat Sa Si, Sukhothai

El Parque Histórico de Sukhothai se encuentra aproximadamente a 13 km de Nuevo Sukhothai. Esta última es una ciudad de aproximadamente 37.000 habitantes que tiene su encanto. No es que haya nada especial que ver en ella, pero es fácil sentirse cómodo allí, ya que todo queda a mano. Desde 200 bath es posible encontrar una habitación con baño privado. También hay varios alojamientos al lado del Parque Histórico, pero no disponen alrededor de la cantidad de servicios que en la ciudad nueva. La manera más económica de desplazarse de una a otra es en transporte público, que aproximadamente hay cada 20 minutos, y si no recuerdo mal, son sólo 30 bahts por desplazamiento.

Ranitas frescas en el mercado, Sukhothai
Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai
Sukhothai, Templo Wat Tra Phang Pan

Ayutthaya fue una ciudad que llegó a albergar 800.000 habitantes, aunque parece ser que llegó a 1.000.000 en su máximo esplendor. Hoy en día ronda los 60,000 habitantes. Afortunadamente, es relativamente fácil recorrer su núcleo histórico, ya que está dentro de la misma ciudad. En una de sus calles, Naresuan Soi, es donde se encuentran la mayor parte de los alojamientos para mochileros. También en esa misma calle hay varios restaurantes y bares. Aquí es posible conseguir alojamiento desde 150 bahts.

Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai

Esta última no es tan acogedora como la primera, pero aún así, puede ser también agradable para pasar unos días. Los restos arqueológicos se encuentran aquí en un área mucho más amplia que en la anterior, y es necesario más tiempo para descubrirla. Su oferta hotelera, de restaurantes, lugares de masajes, etc… es también mayor que en Sukhothai.

Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai
Wat Thammikarat, Ayutthaya
Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai
Uno de los iconos de Ayutthaya
Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai
Wat Phra Si Shanpet, Ayutthaya
Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai
Wat Rachaburana, Ayutthaya

DATOS PRÁCTICOS

La extensión del Parque Histórico de Sukhothai es de 3 km. cuadrados, y la del de Ayutthaya de 15. Así pues, la manera más idónea de visitarlo es en tuk tuk, motocicleta o bicicleta. El precio de la bicicleta es sin duda el más económico, 40 bahts por día, al cambio, un euro. Las bicicletas están un poco destartaladas, pero por el precio tampoco se puede exigir. Hay también la posibilidad de alquilar bicicletas de montaña en mejor estado y también más alto precio, tú eliges.

La entrada a los diferentes lugares arqueológicos en Sukhothai -hay tres yacimientos cerquita y un cuarto más lejano- es de 100 bahts, a los que hay que añadirles 10 bahts si quieres recorrer en bicicleta el principal yacimiento, algo que aconsejo encarecidamente. En Ayutthaya -con bastantes más lugares- hay una entrada general de 220 bahts, o también se puede pagar aparte en los más destacados templos un ingreso de 20 o 50 bahts, dependiendo del lugar.

La distancia de Bangkok a Ayutthaya es de 80 km y a Sukhothai de 430 km. Desde la capital se puede viajer en tren desde la estación de Hua Lamphong, y en bus desde la de Mo Chit. La frecuencia de ambos es constante. Desde la capital a Ayutthaya demora un poquito menos de dos horas. Desde esta última a Sukhothai, unas seis.

El precio de los pasajes de Bangkok a Ayutthaya es de 20 bahts en tren y de 60 en bus.

Mi estancia en Ayutthaya coincidió con las vísperas del aniversario de la muerte de Bhumibol Adulyadej, rey de Tailandia. Pero, «A rey muerto, rey puesto». Si no hubieran tenido repuesto, yo les hubiera prudentemente ofrecido uno de los que hay en España, y egoístamente los cuatro. Lo cierto es que esta última solución aparte de egoísta me parece cruel.

El caso es que asistí por casualidad a una de sus compungidas celebraciones. Hubo cantos, rezos y los mejores deseos para el finado en el más allá. Lo más novedoso para mi, es que -aparte del rey-, los protagonistas fueron marciales elefantes vestidos de gala. Al final de la pintoresca ceremonia, hubo refrescos para todos. Pero ni una triste cervecita.

2 comentarios sobre “Yacimientos arqueológicos de Ayutthaya y Sukhothai

    1. Me temo que lo de mandar a los bobones fuera es como mandar residuos radiactivos. Sólo los aceptarían en un país del tercer mundo y además pagando para que se los queden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.