LA CIUDAD DEL FUTURO
QUÉ VER EN SINGAPUR GRATIS

EL AEROPUERTO
Singapur, es una ciudad-estado que posee varios records y curiosidades. Allí se encuentra el que es considerado mejor aeropuerto del mundo. Si haces escala de noche, tienes derecho a una cama para dormir en el mismo aeropuerto, y no solo eso. Si tu espera es de más de cinco horas, tal vez coincidas con algunos de los tours gratuitos que ofrecen por la ciudad. Hay varios al día. Si no quieres salir de allí, es posible visitar su mariposario, ver una película en una sala de cine o recibir un masaje dado por una confortable silla. Hay también una variada oferta de restaurantes económicos e incluso un supermercado.

CURIOSIDADES
Aproximadamente 3,5 millones de personas son ciudadanos de Singapur. Otros 2 millones son residentes, temporales o permanentes. Esto en una superficie de menos de 700 km. cuadrados repartidos en 63 islas.
Antigua colonia británica, no son pocas las leyes que regulan su convivencia. En este aspecto son bastante estrictos. En el metro se anima a los pasajeros a denunciar inmediatamente ante la policía cualquier mal comportamiento que observen. El método sugerido es grabarlo con el móvil y rápidamente comunicarlo.
Se multa por muchos motivos, entre otros por ensuciar el suelo. Si salimos fuera del centro de la ciudad, vemos que ni mucho menos son estrictos. Eso sí, la pena de muerte está vigente en el país y la llevan a la práctica. El último ejecutado fue hace solamente unos meses por tráfico de drogas.
En una de sus islas se encuentra la refinería de petroleo más grande de Asia. No lejos del segundo puerto más importante del mundo por volumen después del de Shangai. Es también el tercer centro financiero a nivel mundial, el tercer país con la mayor renta per cápita y el que más concentración de millonarios tiene.
Poseer un coche es carísimo. Además de tener que pagar en tasas 1,5 el precio del vehículo, es obligatorio un permiso de circulación que cuesta unos 50.000 euros. Este permiso es válido solamente por diez años.

MÁS CURIOSIDADES

Son cuatro sus lenguas oficiales: inglés, chino mandarín, malayo y tamil. La primera es herencia de la antigua colonia y también lengua común de los grupos étnicos mayoritarios que forman su población: chinos, malayos e indios.
Singapur tiene la tasa más alta del mundo en propiedad de la vivienda. El 92% de sus habitantes es propietario de la casa donde vive. Esto es debido gracias a la activa y generosa política de vivienda oficial.
CARÍSIMO SINGAPUR
Es junto con Hong Kong y París una de las tres ciudades más caras del mundo. Esto puede asustar a quien viaja con un presupuesto reducido, pero no debiera de ser así. Hay muchas cosas que ver en Singapur gratis.
El alojamiento en albergues no es más caro que en cualquier ciudad de, por ejemplo, Europa. Si no nos llega, siempre se pueden utilizar plataformas como Couchsurfing, Warmshowers, Workaway…
Los bares y restaurantes en el centro de la ciudad fluctúan entre caros y carísimos. Un poquito alejados del centro sin embargo, la comida es excelente y baratísima, como ocurre en el resto del Sudeste Asiático.
El transporte es eficiente y barato. Es posible sacarse diferentes abonos de transporte, escoge tu mejor opción AQUÍ.

QUÉ VER EN SINGAPUR GRATIS
Son muchos los posibles lugares a visitar en la ciudad. Muchos de ellos son gratuitos o al menos parcialmente gratuitos.

Marina Bay Sands es uno de los iconos de la ciudad y destino turístico. Muchas son las atracciones a ver.

- Gardens by the Bay, enorme complejo de jardines con un toque futurista. Aquí podremos pasear bajo sus gigantescos árboles artificiales, refrescarnos en bañador bajo los chorros de sus fuentes, disfrutar de los diferentes tipos de jardines y de las esculturas que los adornan o almorzar a buen precio en el complejo de restaurantes que se encuentra en uno de los extremos del parque.
- Centro comercial de Marina Bay Sands, en él se encuentra una enorme cascada y un lago de luces. También es posible ver trabajos de Sol LeWitt.
- La entrada al Jardín Botánico es también gratuita excepto en el orquidario. Es de una extensión considerable y posee una muy buena colección de pequeños jardines temáticos.
- Jardines chino y japonés, en el primero destaca una torre de estilo chino con siete pisos de altura, en el segundo una colección de bonsáis. Algunos tienen más de doscientos años de vida.
- Realizar el Tree Trail, un paseo por la ciudad conociendo sus árboles más emblemáticos.
- Visitar alguno -o todos- de los muchos jardines y parques que jalonan la ciudad: Fort Canning Park, The Southern Ridges, Marang Trail, Mount Faber Park, Reserva Natural Bukit Timah… Pincha AQUÍ para encontrarlos en la página oficial.
- The Singapore Buddhist Lodge. Complejo budista con un bonito templo donde ofrecen comidas vegetarianas gratuitas. Tu único trabajo será servirte y lavar la vajilla que hayas utilizado.
- Deambular por Chinatown, el Barrio Indio o visitar la Mezquita de Kampong Glam, el barrio árabe.
- Lorong Buangkok, es un barrio tradicional singapureño, muy parecido a un barrio malayo. Es realmente pequeño y está demasiado apartado. A mi parecer no merece la pena acercarse hasta allí.
Inevitable no pensar en Gaudí - Entrar en el Casino de Singapur. Se accede solamente pasaporte en mano. Una vez dentro podrás admirar el lujo y la dinámica de este megacasino. La bebida no alcohólica corre por cuenta de la casa.
- Visitar la isla de Sentosa. Una especie de parque de atracciones donde sobresalen los Universal Studios Singapore, aunque hay decenas de atracciones más. Lo más interesante a mi parecer son sus tres playas artificiales. Magníficas para refrescarse en el calor tropical.
DATOS ÚTILES
Si llegas por aire y te preguntas como llegar a la ciudad de la manera más económica, AQUÍ tienes un enlace que te explica diferentes opciones.
Como en casi todos los lugares, CAMBIAR DIVISAS en el aeropuerto es la opción más desafortunada. En la zona de Promenade, es donde se encuentra la mayor concentración de casas de cambio.

Me quedo con los jardines. Demasiado cemento, no? todo muy artificial. Saludetes
A mi parecer, los espacios naturales es lo mejor de este minúsculo país… bueno, eso y el Gran Casino!!!