Vistas desde Estupa Bulethee, Bagan

Principales destinos turísticos de Myanmar

Rangún, Bagán y Mandalay

Pagoda Shwedagon en día festivo
Pagoda Shwedagon

Tanto Mandalay como Bagan son dos de los principales destinos turísticos de Myanmar, así como Rangún es el aeropuerto que mayor flujo de vuelos recibe. Los otros dos aeropuertos internacionales del país son Mandalay y el de la capital del país, Naipyidó.

A diferencia de su vecino, Tailandia, destino turístico desde hace décadas, la industria turística de Myanmar está en proceso de desarrollo. Este es un país que ha abierto relativamente recientemente sus fronteras, pero los avances en este campo están siendo bastante rápidos.

Mandalay, Pagoda de la colina, Hill Pagoda
Monjes de cháchara

RANGÚN

Su principal puerta de entrada es la antigua capital, Rangún. Es también un nudo de conexiones de buses y trenes con lo que, raro será que el viajero no tenga que pasar por aquí. Esta ciudad tiene varios atractivos turísticos: el barrio colonial, el mercado de Bogyoke, el Museo de las Gemas, el Parque Maha Bandula, la Pagoda Sule,… A mi parecer, todos ellos son anodinos, perfectamente prescindibles. Pero, son buenas excusas para darte unos paseos.

El mercado es un lugar perfecto para realizar compras antes de volver al destino de origen. El Parque Maha Bandula un buen lugar para relajar. El barrio colonial el motivo para darte un paseo y buscar detalles en los edificios. La Pagoda Sule es característica porque es básicamente una rotonda, pero como pagoda no es nada especial. El Museo de las Gemas puesssss, imagino que un paraíso para quienes gusten de ver joyas…

Es la Pagoda Shwedagon el único lugar que no me pareció prescindible de esta gran ciudad.

Principales destinos turísticos de Myanmar
Trabajos de restauración en la pagoda

Shwedagon Paya es un estupón de 100 metros de altura. No se sabe a ciencia cierta su origen. Los arqueólogos piensan que fue construida por la etnia Mon entre los siglos VI y X de nuestra era -ahí es nada el margen-. Las lenguas más pías, sin embargo, rezan que fue construida antes de la muerte de Buda, acaecida allá por el año 480 a.c.

Sea como fuere, el estupón es digno de ver. De entre todas, esta es la pagoda más sagrada para los budistas del país. No tengo muy claro si es porque está recubierta de planchas de oro, si es porque la corona que la remata está realizada con 5.448 diamantes y 2.317 rubíes, o si es porque contiene reliquias de Buda, entre las que se encuentran: un trozo de tela y ocho cabellos del propio Siddharta Gautama.  Me gustaría saber que pasó con el resto de los pelos, o si al menos los tenía.

MANDALAY

Con casi un millón de habitantes, es la segunda ciudad más grande del país. Esta antigua capital tiene, turísticamente hablando, más que ofrecer que Rangún. Pero no echemos las campanas al vuelo. Casi toda la oferta está relacionada con la religión: monasterios, pagodas, estupas, budas sentados, reclinados, repetidos, más o menos brillantes, más o menos simples. Pero a pesar de todo el despliegue de instalaciones religiosas, no había ni un solo pelo de Buda en toda la ciudad.

Mandalay, Monasterio Mahar Gan Dar Yon
Monasterio Mahar Gan Dar Yon, hora del desayuno

Es aquí donde se encuentra el antiguo Palacio Real, que es enorme. Visto desde fuera, parece realmente interesante, pero una vez dentro se desvanece el espejismo. Para entrar hay que pagar 10.000 kyats. La entrada te da derecho a ingresar en una serie de monumentos. A mi no me lo pidieron en ninguno más. Al palacio aconsejo encarecidamente no entrar. Está casi totalmente restaurado con un gusto más que discutible y no tiene mayor interés. Hay lugares bastante más interesantes y gratuitos. A pesar de que la ciudad amurallada es de grandes dimensiones, solamente se puede acceder a un espacio reducido. El resto, parece ser, son instalaciones militares.

De los tres templos que visité ese día y que están bien próximos entre ellos y el palacio, dos me gustaron especialmente: la pagoda Sanda Muni y la Pagoda de la Colina. La primera es gratuita. La segunda tiene un impuesto terrorista para no nacionales de 1.000 kyats. A la hora de la puesta de sol está llenita de gente… y no es para menos.

Mandalay, Sanda Muni Pagoda
Pagoda Sanda Muni
Chicas y chicos arreglándose en Kiauk Taw Gyi, Mandalay
Afeites en pagoda Kiauk Taw Gyi

También en Mandalay, se oferta un tour que se alarga desde las nueve de la mañana, hasta la puesta de sol. Te llevan por la ciudad a visitar templos, una fábrica con telares para tejer seda, una escuela budista, más templos, y como remate, el puente de U Bein. Aquí se viene a contemplar la puesta de sol. El precio del tour sólo incluye las vueltas que te dan de acá para allá, pero salía baratísimo, como unos nueve euros por todo el día. La entrada «múltiple» que compré por 10.000 kyats para visitar el Palacio Real había que traérsela al tour. No nos la pidieron ni una sola vez.

Estas son algunas de las fotos de la jornada:

Mahar Gan Dar, Mandalay
Esperando el desayuno
Principales destinos turísticos de Myanmar
Templo Uminthonese, Mandalay

BAGÁN

Tela de otro costal… Bagán es, LA FOTO. Nadie que viene a este lugar puede quitarse de la mente LA FOTO. Una llanura sin fin adornada con cientos de estupas. Sobre la llanura globos aerostáticos suspendidos en el aire. En el fondo un cielo limpio con el sol asomando… o perdiéndose en el horizonte. Y eso es exactamente lo que yo vi.

Apuntar que los globos no vuelan durante todo el año, sino solamente en temporada. Esta suele ser de mediados de octubre hasta mediados de marzo. Antes de ir allá pensé que sería una buena idea echar una ojeada a los precios.

He plantado muchos árboles a lo largo de mi vida, nunca he escrito un libro, ni creo que tenga hijos -si no ya me hubieran pedido pensión-. Alguna que otra cosa que me falta antes de morir, espero con los puños apretados que nunca llegue… pero sí me gustaría montar en globo. En Bagán los globos vuelan solamente por las mañanas y durante aproximadamente 50 minutos. El precio es de 350 euros. Así pues, a pie de tierra se veían muy bonitos.

Principales destinos turísticos de Myanmar
Vistas desde la estupa Bulethee en Bagán

Cuando digo que Bagán es tela de otro costal es porque es asquerosamente turístico. Era de prever que habría muchos viajeros y turistas, pero no esperaba ver hordas de ellos. Otro de sus inconvenientes es que te cobran por entrar en el pueblo sí o sí. Se supone que todo el mundo que va es para ver la zona arqueológica, pero no te dan opción: 25.000 kyats, unos 15 euros. Se apostan en todas las entradas del pueblo y paran a todos los buses y taxis para cobrar. Conocí a unos chicos que se libraron de pagar por que entraron en un coche particular haciendo autostop. Además, parece ser que si arrancas andando desde el aeropuerto o estación de trenes y aciertas con el camino, tampoco se paga.

El caso es que Bagán es «LA FOTO». Está bien darte una vuelta en bici o en moto eléctrica por el recinto arqueológico, pero no más de un día. Hay templos a cientos, pero no hay ninguno que realmente tenga especial interés. Sobre todo en un país como Myanmar, donde hay templos mires donde mires. Así pues, yo estuve allí dos días y una noche. Vi un amanecer y dos puestas de sol. También recorrí un día en moto el grandísimo lugar arqueológico. El resto me sobraba, aunque esto es para gustos.

Mandalay junto con Bagán y el lago Inle son los principales destinos turísticos de Myanmar. En un segundo plano quedarían Hpa-An y sus alrededores, Mawlamyine, Ngapali, Kyaiktiyo… y muchos más.

DATOS ÚTILES

LLEGADA A RANGÚN

El aeropuerto y la principal estación de buses de RangúnAung Mingalar– están próximos y lejanos del centro.

Hasta el centro de la ciudad –Sule Pagoda-, el BUS 36 te llevará desde Aung Mingalar. Desde el aeropuerto es el BUS 37, previamente hay que ir hasta un punto llamado «10 miles»

Un TAXI al centro desde la estación de buses sale 7.000 kyats por el día y 10.000 por la noche -te tocará regatear-

Entrada a Pagoda Sule: 3.000 kyats

Entrada a Pagoda Shwedagon: 8.000 kyats -un TAXI desde el centro cuesta 2.000 kyats-

Entrada a varios monumentos en Mandalay: 10.000 kyats

Entrada a complejo arqueológico de Bagán: 25.000 kyats

ALOJAMIENTO

A solamente diez minutos caminando desde el aeropuerto se encuentra Roly´s Hostel, un tranquilo lugar para descansar si vas a volar o acabas de llegar a la ciudad.

TRANSPORTES

Horarios oficiales de transporte público en Myanmar:

TRENES y BUSES.

6 comentarios sobre “Principales destinos turísticos de Myanmar

    1. Lo único que daban bastante penita los pájaros ahí metidos. Les apresan para que la gente que los compra los libere!!!… y así sucesivamente. Qué mundo más ilógico!

  1. Esto…yo me apunto a lo de montar en globo, pero por arriba o por la meseta central, hehe. Espectaculares fotos las de bagán.
    Y me ha hecho gracia lo de «no había ni un solo pelo de Buda en toda la ciudad»…..Saludos y abrazos

    1. Lo cierto es que en Bagán es muy fácil sacar buenas fotos. Eso sí, casi todas se resumen en la misma.
      Lo de los pelos de Buda clama al cielo. No me parece «normal» que unos tenga ocho y otros ninguno. ¿Para qué quieren tantos? Compartir es vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.