Ciudad de TRUJILLO y playa de Huanchaco

TRUJILLO y HUANCHACO

En Perú, la ciudad de Trujillo y la playa de Huanchaco se complementan perfectamente la una a la otra. Trujillo es la gran ciudad, a su alrededor se mueve todo, Huanchaco en cambio es un remanso de tranquilidad… o no, eso depende de lo que cada cual elija.

Llegué a Trujillo la primera semana de abril de 2017, sólo unos días después del último huaico que castigó la ciudad -hubo seis en una semana-. Sin duda no era el mejor momento para ir de visita. Aparte del aspecto dantesco de algunas de sus barriadas, prácticamente casi toda la ciudad estaba cubierta por una capa de polvo de varios centímetros de espesor. El centro de la ciudad era la parte que habían limpiado más a conciencia, aún así, no había un edificio que no estuviese con una más que visible capa de polvo.

El mayor inconveniente de todo esto no era no poder disfrutar la ciudad limpia, sino que dar un paseo se convertía en superar una prueba de obstáculos. Como he mencionado antes, el centro se encontraba relativamente limpio, pero a sólo tres manzanas -cuadras- de la catedral, la capa de polvo de la calzada era de centímetros y, aunque el tráfico parece ser no era tan fluido como hacía un par de semanas, la nube de polvo que levantaban los vehículos a su paso era algo menos que insano. Muchos de los viandantes caminaban protegiéndose con una mascarilla para poder respirar algo más que polvo.

Casa de la emancipación

Trujillo y alrededores son muy áridos, como el resto del litoral peruano. El contraste era fuerte viniendo de lugares como Chachapoyas, Cajamarca y Cajabamba, ciudades andinas donde el verde de sus montes era el color predominante.

Plaza de Armas
Universidad Nacional de Trujillo

A pesar de todos los pesares, ésta es una ciudad que merece varios días de visita. Aparte de ser uno de los cascos urbanos más bonitos de Perú, en sus alrededores se localizan varias atracciones, principalmente culturales.

Su Plaza de Armas es probablemente el principal atractivo, aunque varios de sus edificios ilustres y casas señoriales bien merecen una visita. Especial mención al Museo de Arqueología, situado a solamente un par de cuadras de la citada plaza.

En cuanto a los yacimientos arqueológicos, el más renombrado son las ruinas de Chan Chan. Su fama se debe a ser la mayor ciudad de adobe jamás construida. Desgraciadamente, el paso de tiempo y también el de algunos huaicos han erosionado seriamente el lugar. Según mi opinión, su fama se debe a lo que en un día fue, no a lo que actualmente se puede ver, que es más bien poco. De especial interés son también la Huaca del Sol, Huaca de la Luna y el Museo Cao.

Detalle del sitio arqueológico de Chan Chan

Fue en estos lares donde vi por primera vez un perro peruano, curiosa raza autóctona que carece de pelo. Al principio da la sensación que el perro está consumido por la tiña, pero no… son así! Lo cierto es que a la primera impresión es raro que salga de la boca de nadie: qué perro mas bonito!

Al ser autóctono, este perro es muy querido por los peruanos, como no podía ser de otra manera. Esta es una raza inteligente y de carácter tranquilo además, era habitual en las casas nobles incas.

Evidentemente, los perros autóctonos peruanos no son los únicos que se pueden ver por estos lares.

A sólo ocho kilómetros del centro de Trujillo se encuentra Huanchaco. Esta es una localidad con una larguísima playa abierta al mar. Las olas entran mas bien fuerte y es playa de corrientes, así que hay que extremar las precauciones en el baño. Es sin embargo una excelente opción para surfistas, omnipresentes en esta concurrida localidad.

Este es un lugar perfecto para pasear por su inmensa playa y también para disfrutar de la gastronomía peruana o de su vida nocturna. Los fines de semana es concurrido por los trujillanos. Muchos de ellos hacen verdaderos despliegues logísticos en la playa para que no les falte de nada. Desde la barbacoa hasta la nevera repleta de cerveza, refrescos y licores varios.

Trujillo-Huanchaco Huanchaco-Trujillo, difícil de entenderlos el uno sin el otro.

10 comentarios sobre “Ciudad de TRUJILLO y playa de Huanchaco

    1. No son arbustos. Son embarcaciones -parece ser preincaicas- que además de ser reclamo turístico, todavía utilizan para pescar.

    1. Comparto todo. Una pena no haber coincidido también en Huanchaco y haber compartido un pescadito asado o un ceviche a la orilla del mar. Quizá la próxima vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.