UNA JOYA COLONIAL

La ciudad de Popayán, «La Ciudad Blanca», tiene uno de los centros históricos coloniales más grandes del país y también de América.

Es después de Cartagena de Indias, la ciudad colonial más preciosa de Colombia. Entre otros calificativos, a Popayán se le conoce como La Ciudad Blanca, y el término no es gratuito.

Como cualquiera de las ciudades coloniales de América, Popayán está sembrada de iglesias, conventos, monasterios, etc…, reflejando fielmente los rancios años en los que la Iglesia, ostentaba control, poder y riqueza.
Pero no son cruces todo lo que en la ciudad reluce. Es todo un ejercicio el ir saltando de casa en casa y penetrar en sus entrañas para deleitarse con sus cuidados patios. Grato ejercicio que inevitablemente me recordaba a la ciudad de Córdoba, en España. Donde callejear visitando sus patios es para mí sin duda su principal atractivo.
O levantar la vista al cielo y fijarse en los detalles con los que están adornadas las partes altas de las casas y edificios oficiales. Los más sobresalientes de todos en este aspecto, probablemente sean el teatro y la catedral.
Otro de los aspectos que caracteriza a la ciudad, es el cuidado diseño que tienen las verjas que celan puertas y ventanas. Como hijo, hermano, sobrino, primo, nieto, biznieto, etc… de herreros, ésto no podía pasárseme desapercibido.
O el porte señorial de algunas de sus puertas.
Pero Popayán no es una reliquia del pasado. Es una ciudad con vida y muy activa, que además es capital de su departamento, el Cauca.
Y es una delicia caminar por sus calles y subir al Morro de Tulcán para ver, como al atardecer, la ciudad se diluye en una suave luz.
Nos encantan las fotografías que tomaste por tu paso por Colombia. Bonita Ciudad Blanca. Una ciudad para conocer y disfrutar. Gracias!
Osteoporosis punk hehe
Lo de los patios me recuerdan a los de andalusia
Saludetes
Rafa
A mi me recuerda a «Cicatriz en la matriz». Un abrazo Rafa.
¡Joder, qué bonito1… las fotos y el relato… Eskerrik asko otra vez por compartirlo.
Eskerrak zeuri, leidu dozule.