CDMX Ciudad de México

CDMX Ciudad de México

LA BESTIA AMABLE

CDMX Ciudad de México
Vista de CDMX desde el Castillo de Chapultepec

CDMX Ciudad de México, una agradable sorpresa

Para ser sincero, antes de llegar a la capital mexicana, no esperaba mucho de ella. Una ciudad de más de veinte millones de habitantes, es un lugar al que de antemano no me apetece ir.

En mi subconsciente boyaban prejuicios como contaminación, inseguridad, problemas de transporte… Todos ellos eran exagerados o simplemente falsos.

CDMX Ciudad de México
Una de las calles más frecuentadas de CDMX

Lo que en un principio iba a ser una estancia de aproximadamente cinco días, se alargó hasta cinco semanas. Tuve una sensación parecida a la que sentí cuando visité Bogotá. Otro inmenso trazado urbano del que no esperaba nada y que me acabó encantando.

Ciudad de México
Barrendero bajo control

Abundancia y simpatía

A CDMX Ciudad de México, llegué desde La Habana. Después de un mes en la mayor de las Antillas, donde todo escasea y casi nada funciona, mi nuevo destino me pareció hasta paradisíaco.

Aquí no solamente hay variedad de productos en los comercios, además te atienden amable y solícitamente. Por otro lado, la fenomenal variedad en la gastronomía mexicana, hace todavía más grande el abismo. Esto puede parecer exagerado y hasta surrealista si se viaja desde un país capitalista. Pero si se viaja desde la deprimida Cuba de hoy en día, esto es una bendición por ser una agradable excepción.

CDMX, Ciudad de México
Imprenta en la calle

Transportarse es muy económico. El metro, aunque saturado en horas puntas, no suele demorar más de tres minutos entre trenes. Por otro lado, está a la venta una Tarjeta de Movilidad Integrada. Con ella, se puede viajar en metro, bus, teleférico… y alquilar bicicletas!!!

Especial mención a…

… sus museos.

CDMX Ciudad de México
Vista desde el Museo Nacional de Arte

Algo que me llamó la atención fue la calidad y pulcritud de sus museos, y las facilidades para acceder a ellos. Los hay para todos los tipos y gustos. El acceso no es caro, sobre todo teniendo en cuenta el contenido. Por si esto fuera poco, muchos de ellos tienen establecido un día de visita gratuita. Normalmente, suele ser los domingos.

Entre ellos recomiendo encarecidamente el Museo Nacional de Antropología. Una auténtica joya. Magnífico despliegue sobre las culturas y pueblos que han habitado y habitan México.

Danzantes en festivo
Celebraciones Aniversario de la Revolución

Breve reseña histórica

CDMX Ciudad de México
Estatua a Sor Juana Inés de la Cruz

Este viaje me ha servido para constatar el mutuo desconocimiento histórico que hay entre españoles y mexicanos. Ni unos conocen como fue eso de la «conquista», ni otros tienen ni idea de lo que se cocía en la metrópoli.

España como nación, ni existía en aquellos tiempos. Solo siete años antes de la llegada de Cortés a tierras continentales era invadido por castellanos y aragoneses el Reino de Navarra. Aunque esto último, habrá mucho español que tampoco lo sepa. Tampoco que en 1521, el mismo año que se conquistó la capital mexica, había una seria revuelta civil en el mismo corazón de Castilla, la Revolución Comunera.

La conquista de Technotitlán, fue el pistoletazo de salida de la cruenta invasión europea de América. Esta me parece de lectura obligada para entender lo que ocurrió posteriormente en el continente. Por otro lado, lo bizarro e imposible de sus protagonistas, la elevan al rango de epopeya: Cortés, Moctezuma, Alvarado, Malinche, Fray Bartolomé de las Casas, Cuauhtémoc

CDMX Ciudad de México
Luminoso de Zapata en el Zócalo

Qué ver en CDMX Ciudad de México

Son taaaaaaaantas cosas las que se pueden ver en esta ciudad que casi viene más a cuenta mencionar lo que no se puede ver.

Su corazón es la Plaza del Zócalo, enfrente de la Catedral Metropolitana. Aquí hay casi a diario algún acontecimiento. Es, por decirlo de alguna manera, el escaparate y principal lugar de exposiciones de lo que ocurre en la ciudad.

CDMX Ciudad de México
Danzas prehispánicas en el Zócalo

Situado al final de la Avenida Reforma, corazón financiero de la ciudad, se encuentra el Bosque de Chapultepec. Extensísima zona verde y gigantesco pulmón. Aquí se encuentra el único castillo de toda América que ejerció como tal. Hay tambien un lago, un jardín botánico, varios museos -entre ellos el de antropología-. No muy lejos se encuentra el Auditorio Nacional, uno de los espacios dedicados a los principales acontecimientos musicales de la ciudad.

CDMX Ciudad de México
Estatua de Madero y Palacio de Bellas Artes

Digno de ver es el Palacio de Bellas Artes, situado al final de la comercial Calle Madero, probablemente la más transitada de la ciudad. Al lado se encuentra el magnífico Edificio de Correos, el Museo Nacional de Arte, la Torre Latinoamericana, el Barrio Chino, y mucho más.

Es en el norte de la ciudad donde hallaremos la Basílica de Guadalupe, el centro de peregrinación católico visitado por más personas a nivel mundial.

CDMX Ciudad de México
Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco

La casa de Frida Kahlo en el residencial barrio de Coyoacán, es un atractivo a tener en cuenta. También el yacimiento arqueológico de Tenochtitlán, al ladito de la catedral, y la Plaza de las Tres Culturas, en el antiguo asentamiento mexica de Tlatelolco.

Como antes he mencionado, el rosario de museos en CDMX es excelente. Por si esto fuera poco, México es la capital mundial del mural. Se pueden observar obras de los reputados muralistas mexicanos: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco… Localizadas principalmente en edificios oficiales, donde la entrada es gratuita en la mayoría de los casos. Y de aquellos barros, estos lodos! Esta ciudad es también un muy buen lugar para disfrutar del arte urbano, especialmente de sus grafitis.

Y cuando te sientas cansad@ de paseos, arte, cultura… puedes darte una vuelta por la calle Regina y alrededores, la zona golfa del centro de la ciudad. Si prefieres un ambiente más exclusivo, puedes ir a Reforma, zona rosa de la ciudad.

Teotihuacán, MX
Teotiuhacán desde la Pirámide de la Luna

Yacimiento Arqueológico de Teotihuacán

A solo una hora de bus desde la estación de Autobuses del Norte, en la parada de metro del mismo nombre, se encuentra Teotihuacán.

Esta ciudad, abandonada hacía ya siglos cuando llegaron los ejércitos castellanos, fue de decisiva importancia en el devenir de los pueblos mesoamericanos. Hoy en día, su monumentalidad permite hacerse una idea de lo que este lugar fue. Llegó a concentrar alrededor de 100.000 habitantes, una barbaridad para la época.

CDMX Ciudad de México
Luz del atardecer

DATOS DE INTERÉS.-

Dónde alojarse

Alojarse en CDMX Ciudad de México no es caro. A mi parecer, las zonas más interesantes para dormir son: las inmedicaciones del aeropuerto, alrededores del Zócalo, Reforma y Coyoacán. En todos estos lugares la oferta es enorme, desde hostales a modestos o carísimos hoteles. 

Excursiones

Desde CDMX es posible realizar varias excursiones a lugares próximos. Estas puedes realizarlas por tu cuenta o con una agencia de viajes.

Yo realicé con «tuexperiencia» un tour en el que se visita Cuernavaca y Taxco, aunque tienen una abrumadora variedad de ellos. Gente seria y profesional, totalmente recomendables!

5 comentarios sobre “CDMX Ciudad de México

    1. Sobre lo que los españoles hicieron en Latinoamérica, en España se tiene una idea muy general. Los detalles aunque se conocen, no interesan. Es más, no interesa tan siquiera quién conquistó qué. Me gustaría saber que tanto por ciento de adultos conocen qué imperio conquistó Pizarro y cual Cortés. Rizando el rizo, estoy seguro que la gran mayoría ni tienen la más remota idea de quien fue Pedro de Alvarado, personaje importantísimo en el tema que nos ocupa. Recíprocamente, los mejicanos tampoco tienen la más remota idea de lo que ocurría en España en la época de la conquista ni en los 300 años que la siguieron, en los cuales compartimos patria. Una pena no subrayar más el pasado común entre la metrópoli y las tierras colonizadas. Hubo episodios deleznables pero, a mi parecer, tenemos más cosas en común de las que sentirnos orgullosos en esta relación intercultural.

  1. Sigue disfrutando vecino y haciéndonos viajar un poco con tus vivencias y fantásticas fotografias. Ideal leerte para empezar esta mañana fría, gris y lluviosa de invierno bilbaíno. Menos mal que nos pasa el Athletic a la final y tenemos un subidón…..

    1. Gracias María! Me alegro mucho que la publicación te haya ayudado a sobrellevar la plomiza mañana botxera. Lo del Athletic evidentemente también ayuda, aunque yo soy mucho más fiable (al menos publico todos los meses), lo del Athletic es increíble, o sea, que nada se explica como han llegado a la final. Esta vez no está Villar en la Federación para echar una manita. Vamos, que bien! Derbi vasco en Andalucía. Su majestad… contento andará!!! Habrá empezado ya a imaginarse todo el cariño que va a recibir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.