Monjes paseando, Luang Prabang, Laos

Luang Prabang y Nong Khiaw

LUANG PRABANG Y NONG KHIAW

Luang Prabang

Fue la antigua capital de Laos. Su principal característica es la arquitectura colonial que exhibe debido a su pasado francés, ya que fue parte de Indochina.

Luang Prabang, restaurante
Ambiente nocturno
Novicios paseando, Laos
Novicios bien avenidos

Otra de las características, es que en cierta manera es como Burgos. Si Burgos es una ciudad con fuerte presencia clerical, Luang Prabang es un lugar donde ves monjes hasta en la sopa. No es algo que sea extraño en el Sudeste Asiático, pero aquí se llevan la palma.

Lo que aquí llama un poquito la atención, es que los monjes son más echaos p’alante que en otros lugares. Es habitual que un monje se dirija a ti para guiarte si te ven perdido -como a tierno corderito-, además les encanta practicar inglés, y también hablar de fúnbol.

En los monasterios es posible a veces, darte una vuelta por su interior. Cuando esto es así, uno intenta llegar hasta la cocina si se pudiere.

Monje en monasterio, Luang Prabang
De cháchara en el monasterio
Ríos Nam Xuang y Mekong
Confluencia de dos ríos Nam Xuang y Mekong

Está bañada por dos ríos y un poquito más arriba incluso un tercero. El más grande y afamado de todos es el impresionante río Mekong, al cual espero llegar en unos meses y visitar su delta, ya en Vietnam.

Al ser un lugar turístico, los monjes son conscientes de la curiosidad del turista con lo que, en algunos de los templos es obligatorio pagar la entrada para disfrutar de sus tesoros. Como no tienen día del espectador, yo me quedo sin verlos por dentro. Me mantengo en mi negativa de dejar dinero a ninguna religión, den hostias, bendiciones con hisopos, ahuyenten malos espíritus con incienso o prometan recepciones en el cielo con noventa y nueve vírgenes. De momento me quedo con lo que hay en la tierra.

El transporte oficial es el tuk-tuk. Si eres turista, te la intentarán meter cuadrada y cobrarte un sobreprecio, nada nuevo sobre la faz de la tierra, pero da mucha rabia.

Tuk tuk en Laos
Tuk-tuk

Café Utopía. Un lugar perfecto para pasar la tarde entera si así lo pidiera el cuerpo.

Cafe Utopia, Luang Prabang
Salón del café

Paisaje camino de Nong Khiaw. Sobre el valle se alzan las montañas, imponentes, enormes, ofreciendo cobijo a los campos, de los cuales son su reserva constante de agua.

Campos y montañas en Laos
Paisaje de cortar la respiración

Nong Khiaw

Alojamiento en Nong Khiaw
Cabañas turísticas

Este es un pequeño pueblo turístico que probablemente, con el tiempo, dejé de ser tan pequeño. Hasta la fecha, es un oasis de tranquilidad.

En una de las cabañas que se ven en la foto, me quedé seis días. El alquiler de la cabaña era de seis euros al día. Aparte de cama, tenía también hamaca. Todo un lujo.

Valle en Nong Khiaw, Laos
Imponente naturaleza
Nong Khiaw Pha Tok, Laos
Cueva de Nong Khiaw Pha Tok

Cueva que fue refugio de la población durante los bombardeos perpetrados por EEUU, durante la «Guerra Secreta». Durante nueve años, millones de bombas fueron lanzadas, convirtiéndose en el país más bombardeado de la historia. En ese periodo se lanzaron más bombas sobre Laos, que en toda la Segunda Guerra Mundial.

Un poquito de información: La guerra secreta de la CIA en Laos

Por lo tanto, el arte del diseño de espacios en Laos está fuertemente influenciado por la industria armamentística americana. La cual sigue gozando todavía de muy buena salud.

Río Nam Ou, Laos
Atardecer en Nong Khiaw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.