Artesanías en telar de macana

ARTESANÍAS EN TELAR DE MACANA CON MAMÁ ROSA

48adiferentes-materiales-del-proceso

El ikat es un telar de origen asiático con el que se realizan artesanías. También se conoce como artesanías de macana, la cual es una prenda semejante a un paño que visten, entre otras, las mujeres saraguro.

La técnica artesanal de elaboración de la macana, pasó a ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador en el año 2015.

4lavando-la-lana
Lavado de la lana

En la comunidad de Ñamarín, perteneciente al pueblo de Saraguro, tuve la oportunidad de asistir a todo el proceso que la técnica exige. Creo que solamente faltó el esquilado de la oveja.

Mamá Rosa fue la encargada de explicarme éste proceso y, no solamente es una gran conocedora de la técnica, si no que además es una excelente anfitriona.

El primer paso consiste en el lavado de la lana. Una vez seca, le sigue el escarminado, paso previo a hacer el huango, de donde se irá extrayendo el hilo que se va enroscando en el huso.

17haciendo-el-huango
Haciendo el huango
26hilado
Hilado
36devanado
Devanado

Una vez que el hilo está hecho, se devana para hacer  de él una madeja, la cual, se introducirá en una olla con agua hirviendo para teñirla del color que tercie.

56tenido-o-tentoriado
Preparando el tinte con hojas de nogal

Yo asistí al teñido con hojas de nogal, que resulta en el color ocre que se puede apreciar en la foto superior.

70torciendo-el-hilo-para-tejer
Torciendo el hilo para tejer

Una vez se seca la lana de nuevo, se procede al torcido del hilo para poder tejer con él.

75adiferentes-lanas-para-tejer-la-verde-es-tinte-natural-de-killuyuyu-las-demas-se-tinen-con-anelinas
Rosa mostrando los diferentes colores de las madejas

El color marrón de la lana, por tanto, se consigue con hojas de nogal, el verde con una planta llamada killuyuyu, y los rojos con cochinillas, aunque también se tintan de forma artificial con anelinas.

75cen-la-macana
Tejido en el ikat
76en-la-macana
Tejido de una alfombra
79en-la-macana
Escribir una leyenda

Una vez finalizada la pieza, ya solamente resta cardarla para obtener un acabado más fino.

83cardado

85-artesania-de-macana-y-khaquira
Poncho realizado en el ikat y artesanías de chaquira

Cualquiera puede visitar su casa y conocer el proceso de elaboración de macanas. La forma de contactar con esta familia, es por medio de la operadora turística Saraurku, afincada en la localidad de Saraguro. Con toda seguridad, cualquiera que esté interesado en la elaboración de estás prendas y en conocer la cultura saraguro, será bienvenido.

Pasé allí casi toda la mañana, la cual, se fue volando. Además de en compañía de Mamá Rosa, también de sus hijas Ruth y Rosa. Las tres me hicieron sentir como en mi casa. No sólo conocí la técnica de elaboración de macanas, eso fue lo de menos, lo importante fue el buen momento que pasé con ellas y todo lo que nos reimos. Encontrar gente así, sencilla y de buen corazón, es lo que le da a uno fuerzas y le reafirma en seguir viajando.

Lo dicho, todo un placer haber conocido a esta familia y en particular a esta gran mujer. Y un lujo haber sido tratado con tanto cariño.

92mama-rosa-y-pedro

8 comentarios sobre “Artesanías en telar de macana

  1. Pues yo acabo de leerlo, hoy, Día Internacional de la Mujer, y me ha encantado también. Así que lo voy a entender como un homenaje a todas las mujeres del mundo. Eskerrik asko!

  2. Hola Pedro maravilloso relato, como siempre cada vez te superas mas. El ¨¨ metodo de fabricacion¨¨es ancestral total.Me ha gustado mucho, gracias.Besos

    ________________________________

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.