Medellín, capital de Antioquia

Medellín, capital de Antioquia

ETERNA PRIMAVERA EN MEDELLÍN

Medellín es una gran ciudad, al menos en lo que se refiere a su tamaño. Según dicen es la ciudad más moderna de Colombia. Tiene una red de transportes que seguramente sea la más eficiente de todo el país, siendo incluso la única que posee metro. Moverse por Medellín es sencillo y económico.

Medellín noche.JPG

Por el día es una ciudad  relativamente segura, y sin lugar a dudas, mucho más que la capital, Bogotá. A pesar de su pasado violento -debido sobre todo al cártel que dirigió eficiente y cruelmente Pablo Escobar durante tantos años-, la ciudad ha mejorado notablemente los últimos años.

plaza-de-san-antonio

En la Plaza de San Antonio, en el centro de la ciudad, un par de esculturas nos recuerdan ese pasado turbulento. En junio de 1995 fue colocado un artefacto explosivo en una escultura de Botero que representa a un pájaro. El resultado fue de 20 muertos y 99  heridos. En un principio el Cártel de Medellín fue señalado, pero también lo fue la guerrilla. Finalmente, la asociación de víctimas del atentado culparon a los poderes del estado. Al final, nadie resultó condenado ni se sabe a ciencia cierta quien fue el responsable.barbero-medellin

QUÉ VER EN MEDELLÍN

Al contrario que Bogotá, no tiene un centro histórico bien conservado, con lo que, no posée el atractivo que da un barrio de esas características. Sus atractivos están diseminados a lo largo y ancho de la ciudad, y también fuera de ella. Os ofrezco una muestra de los que yo visité.

Uno de estos lugares fue el Jardín botánico y su mariposario, así como el Museo del cementerio, los cuales se encuentran muy próximos, a aproximadamente cinco minutos caminando.

museo-del-cementerio2

No tengo inclinaciones necrófilas. Me gusta el calorcito humano, además los fiambres no dan conversación ninguna. Eso sí, el Cementerio Museo San Pedro tiene su encanto debido a la peculiaridad de su trazado y a algunos panteones que poseen unas esculturas infinitamente superiores en encanto  a las de muchas rotondas que salpican las carreteras de prácticamente todo el mundo. Las cuales en algunos casos, debieran ser tipificadas como delito al paisaje urbano y al bienestar común, ya que, cuando menos, generan náuseas.

Otro de sus atractivos son las esculturas de Botero que se encuentran en la Plaza San Juan pero sobre todo las que se encuentran en el Parque Berrío, también llamado Plaza Botero, donde se pueden apreciar muchas más. De cualquier manera, la distancia entre estos dos lugares no es mayor de diez minutos caminando.

Medellín, capital de Antioquia

Y siguiendo con el arte, los grafitis en Medellín son todo un bello espectáculo. Se pueden ver a lo largo y ancho de toda la ciudad, pero es en la Comuna 13 donde estos adquieren auténtico protagonismo, hasta el punto de llegar a ser el motor económico del barrio.

Arte urbano en Medellín

Otros atractivos son el Parque Arví, el Museo Casa de la Memoria, el Parque Explora, el Museo de Antioquia, el Pueblo Paisa… pero para ver pueblitos paisas, mejor acercarse hasta ellos.

A unas dos horas en bus desde Medellín, se encuentran el embalse de El Peñol y la turística localidad de Guatapé.

Vista de Guatapé con el Peñón al fondo

Panorámica del embalse desde el MIRADOR DE SAN JOSÉ en GUATAPÉ (video)

Guatapé junto con Santa Fé son las localidades que más turismo reciben. La segunda de ellas es cara para los estándares colombianos aunque, habiendo sido la primera capital del país, su legado colonial es más que reseñable. La primera en cambio, no tiene apenas legado colonial, eso sí, sus coloridas casas y zócalos son un gran atractivo además del propio del embalse.

Colorido Guatapé

Aparte de deportes acuáticos, es este también un muy buen lugar para practicar senderismo y deportes de aventura. A aproximadamente cuarenta y cinco minutos por carretera se encuentra la localidad de San Rafael. Lugar que sufrió la violencia entre guerrilla y paramilitares durante largos años pero ya con más de una década de convivencia pacífica. Este pueblito se encuentra a solamente 28 kilómetros de Guatapé, pero eso sí, mil metros más abajo, con lo que su temperatura es tropical.

Más pueblos encantadores en Antioquia

Son muchos los pueblecitos atractivos que podemos visitar en este Estado colombiano. De hecho, cinco son los Pueblos Patrimonio que podemos encontrar aquí: Santa Fé, Jericó, Jardín, Abejorral y Marinilla.

Sosegado y acogedor ambiente en Jericó

Tanto por su proximidad a la capital como por sus encantos tanto naturales como arquitectónicos recomiendo especialmente dos de ellos: Jardín y Jericó.

Plaza Mayor de Jardín

DATOS DE INTERÉS.-

Si estableces Medellín como base para tus visitas, Yellow House Hostel es una muy buena opción. Está situado en una segura y animada barriada a dos minutos de la parada de metro. El ambiente del hostal es tranquilo y respetuoso, además, exite la posibilidad de alojarse tanto en habitación compartida como en una particular.

4 comentarios sobre “Medellín, capital de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.