CICLOTURISMO EN TAILANDIA
PEDALEANDO TAILANDIA 3

Esa montaña que veis al fondo casi me quita el pellejo. En el norte del país el llano brilla por su ausencia. Aquellas jornadas en las que recorría cien o más kilómetros, son agua pasada. Hoy he hecho 68 km y he llegado que todavía me están temblando las canillas. Mañana afortunadamente sólo son 44 km los que he de recorrer. Eso sí, sé que tengo que pasar un puerto con un desnivel de casi 600 metros, que me huele me va a dejar sin aliento. El puerto diríamos que es la parte más dura, pero si el relieve es de sube y baja constante, lo del puerto casi que queda en una anécdota.

Me he trasladado de una ciudad llamada Mae Hong Son (Mari-con-són, como regla mnemotécnica) a un pueblecito llamado Pang Ma Pha (de éste no he hecho regla mnemotécnica). El caso es que me ha gustado mucho. Aquí me he quedado seis días, pero el tiempo apremia y tengo que seguir camino, ya dentro de diez tengo que salir de Tailandia porque me caduca el visado.
Os mando unas fotos de la ciudad para que vayáis haciendo hambre, pero me reservo para la próxima publicación las más apetitosas.
Templo chino-budista. Aquí la comunidad china es bastante grande… bueno, donde no.. Pero aquí que estamos a escasos 300 km de la República Popular China, la inmigración se remonta a los tiempos de Mari Castaña.

Aluciné un poquito con el montón de personal que estaba trabajando la obra de la foto inferior. Todos bien juntitos, haciendo una cadena. Donde hay más mano de obra que máquinas, los métodos de trabajo cambian.

Aquí trabajaban tanto hombres como mujeres. ¿También habrá diferencia salarial de género?
A los occidentales nos llama mucho la atención ver a un monje budista, todo vestido de naranja, y ya ni os cuento una decena de ellos, algunos con tablet en la mano, como me encontré a los pocos días de llegar en la ciudad malaya de Malaca, pero ahora incluso nos llamaría la atención ver a una decena de curas vestidos con sotanas.
Visitando un templo que se encuentra en un monte en lo alto de la ciudad, estuve reflexionando sobre una idea…

…y la reflexión es la siguiente: si por ejemplo España fuera un país budista, ¿las bombonas de butano serían negras?
Me gustaría que trabajaseis esta idea cada vez que veáis una bombona de butano. Será más fácil esto último, que ver un cura con sotana o un monje budista de impecable naranja.
