DESVENTAJAS DE CARTAGENA DE INDIAS
Cartagena de Indias es el lugar turístico de Colombia por antonomasia. Incluso en los años más difíciles de esta nación, cuando narcotráfico y guerrilla tenían más poder de acción, este era ya un destino turístico internacional.
La Ciudad Amurallada y el barrio de Getsemaní exhiben una arquitectura más que sobresaliente. Ésta está especialmente bien cuidada dentro de la Ciudad Amurallada. Por otra parte, el barrio de Boca Grande aloja a la clase acomodada y algunos hoteles de lujo, aunque sus playas no son muy atractivas. El resto de esta gran ciudad es un quilombo; caótica, sucia e insegura.
Entre sus construcciones, cabe destacar el Castillo de San Felipe. Este es un interesante lugar para visitar, aunque a mi juicio, demasiado caro para lo que se ve. Eso sí, es un buen lugar para empaparse de la rica historia de la ciudad, especialmente del episodio de la derrota de la mayor flota conocida hasta entonces. El Imperio Británico ansioso por hacerse con el control de tan importante plaza, fletó en 1741 una flota de 195 navíos; la segunda más grande de la historia de la humanidad después de la aliada que desembarcó en las costas de Normandía en 1945. Se batieron 32.000 hombres contra 3.600; 195 navíos contra 6. Las propias barreras naturales de la ciudad, el abrasador sol del Caribe y la astucia del almirante Blas de Lezo, fueron determinantes a la hora de derrotar a tan imponente flota a cargo del almirante Vernon.

Otros atractivos que se encuentran en la ciudad son: el Convento de la Popa, el Parque del Centenario, la Iglesia San Pedro Claver -el esclavo de los esclavos-, el Museo de Arte Moderno, etc… Especial atención a los murales o grafitis, y las muestras tanto de arte callejero. Así como al cuidado diseño que se pueden observar en algunos locales comerciales.
A pesar de ser posible encontrar alojamiento y restaurantes a un precio módico, Cartagena es una ciudad cara. Aquí se paga por todo, y lo peor de todo esto es que el visitante es visto meramente como una tarjeta de crédito con patas.
El trato con sus gentes es más falso que un euro de madera. No tienen ningún interés por el turista si no es el económico. Hay vendedores de todo y arrastradores -gente que te ofrece comer en restaurantes, o que te ofrece alojamiento, o llevarte a excursiones, a cambio de comisión- a cada paso que das. Algunos son especialmente insistentes y, por lo tanto, molestos. Así pues, se podría decir que a pesar de ser una ciudad con siglos de existencia, el «centro» de Cartagena es un lugar con un toque artificial, una especie de parque temático.
Cartagena de Indias es uno de esos lugares donde el viajero debe ejercitar su cadera cuidadosamente para esquivar las atracciones apestosamente turísticas, y de la que debe escapar de ahí lo antes posible una vez visto lo que hay que ver. Tener extremo cuidado con algunas de las agencias que ofrecen tours, ya que lo que podría ser un hermoso día, lo pueden convertir en una experiencia desagradable.
Sin lugar a dudas esta es una ciudad que debido a su belleza, importancia histórica y bellos alrededores, es de «visita obligada». Es la joya más cuidada de las muchas que encontrarás en este magnífico país llamado Colombia.
Excellent account of the local people and life in the street culture of tourist touts.
Thank you very much for sending your comment.