Las formaciones cársticas dan a este lugar su aspecto característico
LUGARES PRÓXIMOS A CONOCER EN HPA-AN
El principal motivo por el que Hpa-An es un destino turístico, es por su precioso paisaje. Este es predominantemente llano y sus ríos fluyen sin prisa. Pero como si de castillos de arena en la playa se tratase, formaciones cársticas se elevan sobre sus arrozales, imponentes, majestuosas, dominándolo todo. Con este expléndido panorama, es de rigor saber qué visitar en los alrededores de Hpa An.

QUÉ VISITAR EN LOS ALREDEDORES DE HPA AN
Una de las características de las formaciones cársticas, es que son propensas a albergar cuevas. Una de las características de la religión budista, es que es propensa a erigir santuarios, templos y budas en todas las cuevas que encuentran. Por lo tanto, en cada cueva visitable hay un santuario religioso. Así como también, en cada cima de monte hay una estupa o pagoda, en esto no se diferencian nada de los cristianos. Los unos me destrozan el karma y los otros el alma, con sus símbolos en los lugares más preciosos que nos ha regalado la madre naturaleza. No se me ocurre ningún lugar donde podrían metérselos.

Pero bueno, dejando aparte la mala fe de esta gente queriendo abducir a todo el mundo, se puede disfrutar de, por ejemplo, el efecto plástico de una pagoda recortándose sobre la cima de un monte. O de los miles de buditas emplastastados en las paredes de la cueva de Kawgoon.

O de sus budas sentados uno al lado del otro, y del otro, y del otro en Kawgoon, Aung Chan Thar o Lumbini. También de los que se encuentran en procesión en Kaw Kathaung. Así como con los mantras, la repetición parece ser una de las herramientas del budismo.

El agua se encuentra en abundancia por estas latitudes, así pues, es posible refrescarse en varios de los lugares que visitaremos, o al menos, muy cerquita de ellos. Constatar que la mejor y más económica manera de visitarlos es en bicicleta o ciclomotor. Ambos los podremos alquilar en Hpa-An a muy buen precio. Tener en cuenta que la mayoría de las bicicletas de alquiler son pesadas y no están en el mejor de los estados. Esto y los nada ergonómicos sillines, nos exigirán un sacrificio extra.
De los lugares que visité me gustaría subrayar dos de ellos: Kyaut Kalat por su belleza y Zwekabin por su grandeza. El primero de los dos es un pequeño monasterio situado en la islita de un lago artificial. La plasticidad de una pequeña estupa sobre una formación cárstica totalmente vertical es de subrayar con trazo gordo.

Por otra parte, Zwekabin es un gran macizo que se levanta caaaasi vertical sobre la llanura. Se eleva 700 metros sobre ella y se puede acceder por dos lugares: su lado sur y su lado norte. Si se accede desde el sur, se puede visitar en la entrada el Jardín de Lombini -budas y budas y budas en posición de meditación-. Este lado alterna escaleras con el sendero original y es más llevadero que su lado opuesto. Desde el lado norte, un camino de escaleras nos llevará desde la base hasta la cúspide. Hace unos años, descendiendo el Cañón del Colca en Perú, sufrí de agujetas por tres días. Bajar por el lado norte de Zwekabin, me provocaron agujetas por ni más ni menos que cinco días! Y no fue al único. En el Colca se salva un desnivel de 2500 m. y aquí «sólo» de 700 m… pero bárbaros!

Además de los lugares citados anteriormente y los que citaré en «Datos útiles» al final de la publicación, hay muchos más lugares interesantes. En la población de Latka Na y la contigua, hay una tribu en la que los hombres lucen un tocado muy curioso. Se recogen el largo pelo en la frente a modo de moño. En el cruce que va a Myawaddy y que une las dos carreteras que bordean el macizo de Zwekabin, hay una población en la que sus habitantes son hindúes. Pero a cualquier localidad que se vaya, el viajero será bien recibido por sus habitantes, para no variar, con una gran sonrisa de oreja a oreja.


DATOS ÚTILES (info de ene.2019)
En Hpa-An es posible alquilar bicicletas durante todo el día por 2.000 kyats y ciclomotores por 7.000 automáticas y 8.000 las de marchas.
Kaw Kathaung
Accesso gratuito. A 300 m de la gruta hay un estanque de aguas claras ideal para bañarse. El estanque está rodeado de restaurantes. Desde aquí se puede acceder a Latka Na.
Sadan Gu o Cueva Sadan
Entrada 1.000 kyats. Enorme gruta con Buda reclinado incluido que se puede atravesar, eso sí, descalzo. La vuelta se puede realizar volviendo por tus pasos o, si el nivel de agua lo permite, en barca. Alquilar la barca cuesta 6.000 kyats. Si la compartes, el local pagará 1.500 y el extranjero 2.000 kyats.
Waterfall Village
Acceso gratuito. Son dos estanques de aguas claras ideales para el baño. En el estanque superior no está permitido a las mujeres bañarse. Sólo chicos! También hay restaurantes
Aung Chan Thar
Acceso gratuito. Budas y budas y budas meditando. Al lado hay un estanque ideal para bañarse.
Cueva de los murciélagos
Entrada 1.000 kyats. Recomendable ir al atardecer para ver la salida de los murciélagos.
Cueva Kawgoon
Entrada 3.000 kyats. Interesante cueva con miles de pequeños budas emplastados en la roca. También es posible atravesarla. Al estar en un lugar «sagrado», es obligatorio hacerlo descalzo. Ni duele ni ná. Preciosas vistas desde ambos lados de la cueva.
Cueva Yathaypyan
Acceso gratuito. Cueva-monasterio. Ideal para ver monos que se volverán agresivos si no les das la comida que no debieras haberles enseñado.
Zwekabin y Jardín Lumbini
Entrada 4.000 kyats. Muchos, muchos, muchos budas abajo y ninguno arriba, allí hay una estupa. La mejor y más alta atalaya de la región.
Kyaut Kalat
Acceso gratuito. Preciosa estupa sobre una roca casi imposible. En los alrededores hay un monasterio´y un templo sin mucho interés y zona de restaurantes, puestos de comida y venta de casi todo.
Que pena no tener tiempo para ir aquí….impresionante!
Es un destino excelente. A solo unas horas de la capital, Rangún.
Flipante.
Tengo la sensación de que hacía tiempo que no aparecía aquí tu «fina ironía». Me alegro de volver a percibirte asi. Mola.
Besarkada pottolo bat eta eskerrik asko
Da gusto leer tus comentarios Bea. Y me agrada mucho que seas tan asidua a escribirlos.
Eskerrik asko. Plubikazioak irakurtzeaz gain, zeure toketsu pertsonala ere komentarioetan lagatzeagatik. Segi horrela.
Kyaut Kalat con Zwekabin al fondo, esa foto espectacular, las religiones como siempre, abduciendo al personal. Abrazos
Las religiones son como dios, omnipresentes y omnipotentes. «Compre un pedazo de cielo pagando la cuota mensual» que dijo Evaristo, un señor de Agurain.
la megafonia es genial!!!
El volumen era ensordecedor. No entiendo como podían aguantar ahí.
K preciosas fotos… muxu haundi bat
Mila esker. Zuen begixek alaitzeko egiten dut!