GEORGETOWN capital de la isla de Penang en Malasia
Vista general de GeorgetownCuando llegué a la isla de Penang desde Taiping, no quise parar en Georgetown, su capital. Solamente hice un descanso para comer y me fui. Me apetecía la tranquilidad de cualquier pueblo costero. Venía de ciudades si no muy grandes, sí caóticas, como toda ciudad en Malasia. Mi próximo destino sería Langkawi, otra isla.

Volvería para conocer la ciudad. Pensé que con una noche sería suficiente, pero estaba equivocado.
Georgetown es una ciudad vibrante. Su escena cultural es más que remarcable, y es posible ver guiños al arte en el rincón menos esperado.
Su casco antiguo es de considerable tamaño. Pasear por sus calles es puro entretenimiento.

La parte antigua tiene dos partes bien diferenciadas, Little India y Chinatown, con lo que, uno tiene la impresión de cambiar de país solamente con cruzar un par de calles.
Esta mañana estuve paseando por Chinatown y por la zona de Armenia, que es tierra de nadie. Las fotos, por lo tanto, son de estas dos partes de la ciudad.
Aunque empecé la visita por el cementerio protestante:
Me pareció muy curioso que nadie enterrado allí tenía más de cuarenta y cinco años. También que en muchos de los casos, en la lápida había una leyenda narrando la causa de la muerte.
Esto es lo que narran las que ahí aparecen:
«Cristopher Henry Lloyd, superintendente de Panchore y Dinding, fué asesinado por una banda de ladrones chinos la noche del 25 de octubre de 1876″
«George Vosper, se ahogó accidentalmente»
«Elizabeth McMillan, murió en el mar, al norte de la isla de Sumatra, el barco llegó ocho días más tarde a la isla Príncipe de Gales, en este lugar se encuentran sus restos»

Y cómo no, una pequeña dosis de templos chinos.

El «pórtico» de este templo era una auténtica virguería de trabajo en piedra.
Para finalizar, una serie de retratos e instantáneas de las tiendas que fui encontrando por el barrio.
