Varadero y ciudad de Matanzas

Varadero
Es una localidad que ha ido creciendo en torno a las necesidades turísticas de su maravillosa playa de 20 km de longitud. De carácter casi exclusivamente turístico, en ella hay muchísimos restaurantes y bares, mercados, algún que otro supermercado, mercados de artesanía y casas particulares para alojarse, que en muchos de los casos se comparten con quien allí habita.

Lo único que se puede encontrar a partir de la mitad de la península, es una hilera de hoteles y resorts de pulserita donde te dan todo organizado, desde excursiones hasta la animación típica de estos hoteles de paquete de «todo incluido».

A mi parecer, el único atractivo de Varadero es su enorme playa. Que dicho sea de paso está bastante sucia, especialmente enfrente de los citados hoteles. Los vasos de plástico donde sirven las bebidas y las latas de cerveza, acaban en muchos casos en la arena de la playa para de ahí pasar al mar. Unas veces es por la desidia del usuario y la ayuda del viento. Otras por la falta de visión de los responsables del establecimiento. Y siempre, por falta de conciencia ecológica, aunque a mi parecer, más que falta de conciencia ecológica es falta de sentido común. El mar se ha convertido en el gigantesco vertedero líquido de la humanidad.

Hay atractivos turísticos creados artificialmente para los casi dos millones de turistas que visitan cada año la península. También se ofertan excursiones a La Habana, Trinidad y Viñales principalmente. Es posible que cuando estos turistas vuelvan a casa, ni siquiera se acuerden del nombre de los lugares visitados y mucho menos puedan situarlo en el mapa de la mayor de las antillas de América.
Ciudad de Matanzas

Situada a 24 km del aeropuerto de Varadero. Se la conoce bajo el pomposo y ridículo sobrenombre de “La Atenas de Cuba”. Esta ciudad tiene algunos puntos de interés. La mayoría de ellos se encuentran en su centro histórico, el cual, es excesivamente ruidoso debido a la estrechez de sus calles y a las motocicletas sin escape que dan tumbos sobre ellas.

De arquitectura eminentemente colonial, las calles del citado centro histórico son un hervidero de gente. Merece mención especial el conjunto arquitectónico situado próximo al Teatro Sauto y las calles que desembocan en su plazoleta.
Otro de sus puntos de interés es la ermita de Monserrate. En su localización se encuentran las que probablemente sean las mejores vistas sobre la ciudad de Matanzas y su bahía. Si uno se desplaza solo unos metros, puede apreciarse también una interesante panorámica del valle de Yumurí.

Es en esta ciudad donde se encuentran la cueva de Bella Mar. Al parecer es más interesante la foto promocional de la cueva que ella propiamente dicha.

DATOS DE INTERÉS

A la entrada de la península de Varadero se encuentra la localidad de Santa Marta. Fue aquí donde me alojé. En el agradable y relajado Hostal Nadal Art. En la citada localidad se podrá disfrutar de un ambiente auténtico cubano, algo que no es posible en Varadero. A menos de diez minutos caminando hay restaurantes, cafeterías y tiendas. La playa queda a 20 minutos caminando. También es posible conseguir transporte público y privado a la playa a solo 3 minutos caminando.
En octubre de 2019 y debido al endurecimiento del bloqueo por parte de EEUU, las restricciones en transporte eran notables. Por si esto fuera poco, en la Terminal de Buses de Matanzas hay establecida una especie de ”mafia”. La única forma de viajar es mediante la empresa estatal de buses “Vía Azul”, taxi particular o colectivo. Son tres los buses que pasan a diario por aquí. Esto implica que a menudo vienen llenos ya desde Varadero. Si no se ha hecho la reserva con antelación, en el mostrador de la terminal es probable que te digan que no saben si tienen plaza libre hasta una vez que el bus llega allí. Esto no es cierto. Realmente te están desviando hacia los taxis que en el caso de ser particulares vienen a costar alrededor de 25 CUC. Si tu intención es coger un colectivo, la citada mafia te cobrará un precio superior al que paga cualquier cubano. Ser viajero en Cuba no sale barato.
Bueno, seguro que hay sitios más interesantes y menos turísticos en cuba que varadero. Un abrazo.
Sin duda. Y como playa, por varios motivos me encantaron las de Guardalavaca.